PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL

PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL
INTERACCION EN LA PLANEACION ESTRATEGICA

martes, 29 de marzo de 2011

LA INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL A LA VANGUARDIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN ENTORNOS VIRTUALES

Proyecto de ART_BAMBU presentado por un grupo de estudiantes de la I.E. Promocion Social en la feria de la Ciencia, Tecnología y el Emprendimient,  desarrollada durante los días 30 y 31 de Octubre del año 2010. Evidencia que demuestra la originalidad y creactividad de los jóvenes.
Proyecto sobre accesorios personales, liderado por un grupo de jóvenes del grado undécimo de la I.E. Promociòn Social, quienes participaron en la X Feria de la Ciencia Tecnología y emprendimiento, demostrando así sus capacidades, habilidades y competencias en el campo empresarial.
Estudiantes que participaron en la Feria de la Ciencia Tecnologia y emprendimiento 2010, desarrollada en la I.E. Promocion Social. Participaron  con la comercializacion de productos propios de la región como son postres elaborados con frutales amazónicos. Demostrando así sus capacidades empresariales y nivel de liderazgo.

En aras de continuar fortaleciendo la media técnica de la I.E. Promoción Social, Técnico en Gestión empresarial, se ha integrado al diseño curricular, específicamente a los planes de estudio de la especialidad contenidos temáticos como Planeación Estratégica y otros temas de interés , contenidos que según propuesta presentada se van a desarrollar  teniendo en cuenta el uso de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, donde el estudiante a través de un ambiente virtual avanza en la adquisición de nuevos conocimientos.

Este curso virtual que se plantea tiene como objetivo lograr que los estudiantes del grado décimo de la I.E. Promoción Social se apropien del uso de las TICS y aprovechen las herramientas que ofrece la red  como la Web 2.0 para que sea participe de su propio proceso de aprendizaje, donde sea él quien cree su propio AVA,  para crear su espacio de interacción con sigo mismo, con los compañeros y docente.

Actualmente se está en la etapa inicial e intermedia, es decir, en la planeación y organización del curso, donde el tutor está haciendo los respectivos ajustes al proyecto, determinando con precisión el material de apoyo a utilizar, las herramientas, las actividades a desarrollar, etc. Una vez se efectúen los debidos ajustes se inicia con el desarrollo o ejecución de la propuesta donde serán los estudiantes los principales protagonistas del proceso de formación.

El curso está planteado para desarrollarse en veinte días, para lo cual se ha diseñado un cronograma de actividades  donde se asigna las actividades a desarrollar por cada unidad temática, donde el estudiante debe cumplir con la entrega del producto o evidencia en el tiempo asignado y el docente será quien oriente y apoye el proceso. Es decir quién asume la responsabilidad total en el aprendizaje es el estudiante, por eso debe desarrollar estrategias de aprendizaje cooperativo, colaborativo y autónomo.

Este tipo de formación,  le permite a la I.E. promoción social orientar la educación  en pro de lograr desarrollar  la misión y alcanzar la visión planteada; ya que en ellas se hace referencia a alcanzar el desarrollo de competencias tecnológicas en los educandos, con la oportunidad de adquirir conocimiento en el uso de las TICS y así estar preparados para asumir nuevos retos a nivel de la informática y la Tecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario