PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL

PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL
INTERACCION EN LA PLANEACION ESTRATEGICA

martes, 29 de marzo de 2011

INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL






La I.E. Instituto Nacional de Promoción Social, está ubicada en el municipio de San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá, su oferta académica está constituida por  el grado preescolar, básica primaria, básica secundaria y media técnica;  orienta una formación técnica en Gestión empresarial y se encuentra en proceso de integración con el SENA (Caquetá), en el programa de formación Venta de Productos y servicios y con la educación superior, específicamente con la CUN en Gestión de Procesos administrativos, actualmente cuenta con un equipo de 63 docentes, 3 coordinadores y la rectora, además de personal administrativos y de servicios (7).

Esta institución tiene  gran trayectoria, inicia su actividad educativa en el año 1953 por las Misioneras de la Consolata,  quienes orientaron la institución durante largos 30 años. Para 1983 asume la administración de la Institución  la señora Flor María Rodríguez de Polanía, quien con visión futurista proyecta su gestión a completar el bachillerato en Promoción Social. En 1988, la Comunidad Educativa inicia la experimentación de la nueva propuesta Promoción de la Comunidad. Es elegido Colegio Pionero y multiplicador de la experiencia en el Caquetá.

A partir del diagnóstico participativo elaborado con la comunidad Educativa en 1995 y teniendo encuenta los planteamientos de la Ley, se implemento en el proyecto Educativo Institucional una innovación pedagógica al plan de estudio, con un área optativa Cultura Empresarial; área que se aproxima a las expectativas y necesidades locales con respecto a la formación en Gestión Empresarial.
La I.E. es hoy el producto de un proceso de integración Institucional, conformada por el Instituto Nacional de Promoción Social, la Escuela ciudad Jardín y la Escuela 20 de Julio; organizada en 3 Sedes, atiende 1.980 estudiantes en 3 jornadas: mañana, tarde y sabatino. Tiene como Misión  orientar una formación integral, fundamentada en procesos de aprendizaje con carácter Técnico Empresarial, Científico, Cultural y Social; comprometido en la transformación de su entorno y desarrollo del país. 

 Para lograr los objetivos propuestos por la institución, es importante que los estudiantes se apropien de los conocimientos que imparte la institución a través de los diferentes escenarios de formación, alcanzando el desarrollo de competencias básicas, ciudadanas, generales y específicas, logrando así ser personas de bien, capaces de vivir en sociedad y hacer parte activa en un mundo cada vez más productivo y competitivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario