PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL

PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL
INTERACCION EN LA PLANEACION ESTRATEGICA

domingo, 20 de marzo de 2011

DOCUMENTOS DE CONSULTA QUE UN ESTUDIANTE DE PROMOCION SOCIAL DEBE CONOCER Y TENER A MANO

El estudiante de Promocion Social o de otra institucion que quiera adquirir formacion en Planeación estratégica a través del desarrollo del curso virtual, debe contar con algunos textos para enriquecer su proceso de formacion y facilitar el desarrollo del curso. Para ello recomiendo tener en cuenta:


1. PLANEACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANO- CONCEPTOS Y TEORIA.  Rodolfo caldera Mejía.
 El texto define la planeación como un proceso que involucra varias etapas que parten desde la definicion de un horizonte para la vision hasta llegar al monitoreo estratégico, en donde los indicadores de gestion evaluan el logro de los resultados del plan. Además hace referencia a los principios corporativos, a la matriz axiológica, a la mision, vision, al diagnóstico estratégico, a la matriz DOFA, a las estrategias y al modelo de la  planeacion estratégica donde proscede a definir cada principio frente al grupo referencial y a explicar cada unos de los aspectos anteriormente mencionados.

2. COMO APLICAR LA PLANEACION ESTRATEGICA A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Joaquin Rodriguez Valencia-2004.
El autor inicia  haciendo  referencia sobre las generalidades de la Planeación, teniendo en cuenta aspectos como el concepto, el propósito, los cambios estratégicos, entre otros; con el fin de afianzar los conocimientos previos para luego ahondar en la planeación estratégica; allí se evidencia claramente las diferencias entre Planeación estratégica, planeacion táctica y planeacion operativa, conceptos que permitiran llegar al diseño de la planeacion estratègica.

3. CONCEPTOS DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA. Fred R. david- 2003.
Aquí el autor inicia haciendo enfasis en la prospectiva general de la direccion estratégica, lo que orienta al estudiante a la formulacion de estrategias,  formulacion de la mision y vision de la  empresa, a la implementacion de las estrategias, etc, haciendo mayor enfasis en los 18 errores en la planeacion estratégica. informacion que le permite al estudiante ampliar su conocimiento respecto a la planeacion estratégica y el impacto que ésta genera en las empresas.

4. http://definicion.de/planeacion-estrategica/
En este enlace el autor a través del texto hace referencia a la planeacion estrategica como la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos por parte de los empresarios, con la intencion de alcanzar objetivos y metas planteadas. Planes que pueden ser a corto, mediano y largo plazo; generando así la planeacion estratégica, planeacion táctica y planeacion operativa.

5. http://www.slideshare.net/jcfdezmxestra/el-concepto-de-planeacin-estratgica
El autor a través de diapositivas da a conocer aspectos relevantes de la planeación estratégica, inicia haciendo enfasis en el pensamiento estratégico lo que implica el compromiso y liderazgo total de la alta gerencia, requeriendo de la participacion y compromiso de todas las areas de la organización. Además hace referencia al proceso de planeación, teniendo en cuenta valores corporativos, la mision, vision, estrategias, el análisis de asuntos críticos y el presupuesto.
El texto hace referencia a la planeacion estratégica, definiendo esta como el proceso por el cual los miembros de una organizacion preveen su futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarios para alcanzarlo. Es importante porque permite encontrar respuesta a ciertos interrogantes relacionados con la temática como ¿por qué hacer la planeación estratégica?¿que no es planeacion estratégica? ¿Qué son planes de acción? ¿Qué es planeación estratégica?, etc. Respuestas que le premitiran alcanzar mayor conocimiento y realizar una excelente planeacion estratégica para la empresa.

7. htt://www.definicionabc.com/negocios/planeacion-estrategica.php
En este enlace se encuentra información relacionada con Planeacion estratégica, texto que hace referencia especificamente al como surgio y evoluciono la planeacion estratégica, dejando en claro que su inicio se da a finales de los años sesenta y a inicios de los setenta, como consecuencia de los cambios en las capacidades estratégicas de las empresas.


La  planificación estratégica es el proceso a través del cual se declara la visión y la misión de la empresa, se analiza la situación externa y externa de ésta, se establecen los objetivos generales, y se formulan las estrategias y planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos objetivos. Una vez se formulan las estartegias  que se van  a utilizar, se procede a diseñar los planes estratégicos; que consisten en documentos en donde se especifica cómo es que se van a alcanzar los objetivos generales propuestos, es decir, cómo se van a implementar o ejecutar las estrategias formuladas.
En los textos y enlaces relacionados anteriormente se le ofrece informacion importante al estudiante para que se apropie del conocimiento y se haga autonomo en su propio proceso de aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario