PROPUESTA
NOMBRE DEL DOCENTE: BLANCA YINETH GARZÓN
OVIEDO
INSTUTICIÓN EDUCATIVA: INSTITUTO NACIONAL DE
PROMOCIÓN SOCIAL
SECCIÓN GENERAL
|
Nombre de la
propuesta
|
INTEGRACION
DE LAS TIC DESDE LA DIDÁCTICA EN LOS
PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE ADMINISTRACION EN UN
COLEGIO DE SAN VICENTE DEL CAGUÁN CAQUETÁ.
|
Nivel , Grado
|
Media técnica
|
TIEMPO DE INTERVENCION
|
4
Intervenciones, 20 horas
|
INTRODUCCION
|
Las Tic se han convertido en una poderosa herramienta,
medio y recurso pedagógico y didáctica que
ofrece la web con el fin de facilitar el acceso y publicación de la información y servir de canal de
comunicación; en el campo de
educación ofrece una amplia
combinación de gráficos, sonidos, dibujos, fotografías, videos, animaciones y
musicales que permiten al estudiante apropiarse del aprendizaje, de una
manera más rápida, didáctica y creativa, convirtiendo al estudiante en un
agente activo del proceso de formación.
El programa multimedia
despierta el interés del estudiante por aprender, por ser responsable de su
propio proceso de aprendizaje incrementando su capacidad para profundizar e
investigar y por ende experimentar el conocimiento, aumentando su nivel de
creatividad e innovación en beneficio de su formación académica.
A través de la correcta
utilización del computador, la Tablet,
el celular y el internet el docente
puede diseñar estrategias pedagógicas soportado en el uso de las TIC, generando
una didáctica más interactiva, con trabajo cooperativo y colaborativo, estrategias
adoptadas por la ventajas que ofrecen
las TIC, logrando que los estudiantes interactúen e intercambien información
entre compañeros y con el docente.
De tal manera que la
propuesta “INTEGRACION DE
LAS TIC DESDE LA DIDÁCTICA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN
LA ASIGNATURA DE ADMINISTRACION EN UN COLEGIO DE SAN VICENTE DEL CAGUÁN
CAQUETÁ”, es una excelente oportunidad de implementar el uso de las
tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza
aprendizaje en el área de administración de la media técnica, que busca profundizar
en el uso de otras herramientas que ofrece las TIC y fortalecer el
trabajo con herramientas que ya se vienen trabajando estudiantes y docentes
de la media técnica. En esta propuesta encontrara el desarrollo de diferentes
actividades a través del adecuado uso de las TIC, profundizando en el uso de
internet, la aplicación de software
libre (CmapTools y HotPotatoes),
blog y correo electrónico como
recursos didácticos.
|
JUSTIFICACIÓN
|
Se ha
identificado que los estudiantes de la media técnica hacen uso frecuente de
algunas herramientas que ofrece
internet: redes sociales (Facebook), YouTube, correo electrónico, Instagram,
YouTube y consultas de tareas y
actividades (buscadores). Están interesados en que se implemente una
propuesta que les permita hacer uso de otros recursos para facilitar el desarrollo eficiente de
sus actividades académicas, ya que con frecuencia deben realizar mapas
conceptuales, mapas sinópticos, red mental, crucigramas, sopa de letras, etc.
Actualmente estas evidencias de desempeño y de producto las realizan
manualmente lo que requiere de tiempo y alto grado de concentración.
El software libre es una excelente
herramienta que ofrece la red, permitiendo practicidad para el usuario,
productos de calidad y fácil aplicación, una de las aplicaciones más
usadas es CmapTools y HotPotatoes.
El CmapTools es
una herramienta que facilita la construcción de mapas conceptuales, generando
como resultado un esquema organizado, con
definición de conceptos, ideas
primarias, secundarias, estructura
jerárquica y el nivel de títulos y
subtítulos; con esta herramienta se
pretende despertar el interés y la motivación del estudiante por aprender,
porque se facilita, es más práctico y usa la tecnología como
recurso de apropiación del aprendizaje, permitiendo al estudiante elaborar su propios crucigramas,
utilizando colores, fuente y demás aspectos que den buena
presentación.
Por su parte
HotPotatoes es una herramienta útil para el diseño de exámenes en línea, que
si el docente aprovecha bien, le permitirá construir un kuis con diversidad
de preguntas de selección múltiple con única respuesta, preguntas de
completar, unir columna de enunciados de preguntas con columna de respuesta
(unir con flechas), entre otras y con Jcroos el diseño de crucigramas, que
ofrece la opción de dar respuestas a los enunciados, asignar tiempo de
respuesta, asignar el porcentaje de respuestas correctas, con una
presentación que puede ser colorida y con diseños muy llamativos. De las
opciones que ofrece esta herramienta se va a trabajar con Jcroos con el fin
de entregar al estudiante una herramienta que puede utilizar en la
construcción de crucigramas en cualquier área del conocimiento.
Además se establecerá el blog del área
Cultura Empresarial, para publicar el diario
de actividades, permitiéndole al estudiante
verlo, obtenerlo y hacer
comentarios sobre el mismo. Con el blog se busca ofrecer al estudiante una
herramienta que facilite la comunicación, facilite el acceso a la
información, tener una plataforma disponible para interactuar con compañeros
y demás interesados. Se espera a futuro implementar otras herramientas, que
den respuesta a nuevas necesidades de los estudiantes en el proceso de
enseñanza aprendizaje.
|
Objetivos general
|
OBJETIVO
GENERAL
Diseñar una
propuesta que integra las TIC desde la didáctica en los procesos de enseñanza
aprendizaje en la asignatura
Administración de la media técnica en un colegio de San Vicente del Caguán Caquetá.
|
Objetivos
específicos
|
Ø
Promover el uso de las TIC en el proceso
de enseñanza aprendizaje.
Ø
Instruir y capacitar en el uso de software
libre (CmapTools y HotPotatoes)
Ø
Utilizar programas libres que faciliten
la construcción de evidencias de desempeño.
Ø
Usar el blog como medio de comunicación e
interacción entre estudiantes y docentes.
Ø Plantear
actividades y talleres sobre mercado y competencia en plataforma blog para
afianzar los conocimientos del
estudiante.
|
Anuncio de
Bienvenida
|
Querido
estudiante. Este curso le permite adquirir habilidades y destrezas en el uso
de herramientas tecnológicas en su proceso de aprendizaje, aquí encuentra un
espacio para el desarrollo de competencias tecnológicas y competencias
cognitivas en el campo del mercado y
la competencia. El curso requiere de un conocimiento mínimo en el uso de las
TIC, de la capacidad de
desarrollar aprendizaje
autónomo, cooperativo y colaborativo con el ánimo de involucrar al estudiante
en el fascinante mundo de las TIC.
|
Espacios de
comunicación
General
|
Facebook, correo electrónico, software libre
(CmapTools y Hot Potatoes) y ambiente
virtual de aprendizaje (blog)
|
Actividades
generales
|
-
Sensibilización sobre las ventajas y
beneficios de las TIC
-
Plantear actividades y talleres sobre
mercado y competencia en plataforma blog para afianzar los conocimientos del estudiante
-
Instruir y capacitar en el uso de
software libre (CmapTools y HotPotatoes) y blog
-
Consulta sobre mercado y competencia, lectura y análisis de información
-
Utilización
de programas libres que faciliten la construcción de evidencias de desempeño
y utilización del blog y correo electrónico como medio de comunicación e interacción
entre estudiantes y docentes.
|
SECCIÓN UNIDADES DE APRENDIZAJE
|
Competencias a
desarrollar:
Ø Define mercado y explica las
etapas presentes en la evolución del mismo
Ø Identifica los comportamientos
del mercado según resultados de la
investigación y tendencias del entorno
Ø Menciona los diferentes tipos de mercado
Ø Menciona las características del
mercado
Ø Establece las diferencias entre
competencia perfecta e imperfecta.
Ø Establece la diferencia entre
tipos de bienes
Ø Utiliza
correctamente las TIC en la construcción de evidencias
Ø Utiliza el blog
como medio de interacción y comunicación
Ø Trabaja en equipo y ejerce alto
grado de liderazgo.
|
Resultados de
aprendizaje relacionados:
Ø Uso de herramientas tecnológicas.
Ø Manejo de Software libre (CmapTools y HotPotatoes)
Ø Redes Sociales.
Ø Enlaces temáticos.
|
Contenidos
temáticos :
Ø UNIDAD 1: MERCADO
Ø UNIDAD 2: COMPETENCIA
Ø UNIDAD 3: OFERTA Y DEMANDA
|
UNIDAD 1
MERCADO
|
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE 1: Reconozco el mercado
|
|||||||
Descripción:
El mercado es el contexto dentro del cual toma lugar la compra y venta o intercambio
de bienes y servicios. Es decir, es el sitio donde concurren vendedores y
compradores a efectuar transacciones comerciales. Hoy en día el mercado es
determinante en la calidad de vida del hombre, porque a través de éste es que
se satisfacen las necesidades, de ahí que se encuentren diversos tipos de
mercado que influyen en el comportamiento de compradores y vendedores. Para
comprender con mayor facilidad este tema se ha involucrado el uso de las TIC
como herramienta didáctica en el
proceso de enseñanza aprendizaje.
Cada participante del grupo debe mostrar
habilidad en el uso de las TIC, capacidad de generar trabajo cooperativo,
significativo y autónomo.
Actividad de
acercamiento. En clase esté atento a las instrucciones
que da la docente en el uso y manejo de software libre CmapTools y
HotPotatoes. Haga las preguntas que sean necesarias.
De lectura al texto en Word que
previamente se envió al correo del grupo y al blog “mercado taller 1”, utilice su cuaderno de
apuntes y registre lo que considere necesario, En grupo de 4 participantes seleccione,
analice e interprete la información.
Busque en internet información relacionada con mercado y videos que le permitan
comprender más fácilmente el tema. Se recomienda consultar en los siguientes
link.
-Concepto de mercado. http://www.promonegocios.net/mercado/concepto-de-mercado.html
-Mercado y tipos de mercado http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-tipos-de-mercados-existen
- Tipos de
mercado. https://www.youtube.com/watch?v=Eki9LsKcxcI
Actividad de
apropiación
Represente a través de mapa conceptual el concepto, tipos y generalidades del mercado. Diseñar el mapa
conceptual en grupo de 4 participantes en el software libre CmapTools. Envíe el esquema al correo de la docente.
Actividad de
transferencia
Envíe el mapa conceptual en Word
al correo de un compañero para que
haga el respectivo comentario sobre el uso de las TIC.
|
|||||||
Recursos
didácticos
Ø Archivo Word
Ø Sofware libre
Ø Correo
electrónico
Ø Blog
Ø Internet
(buscador google)
|
|||||||
EVIDENCIA
ACTIVIDAD 1
|
Mapa conceptual
en CmapTools y en Word.
|
||||||
Tipo de
Evidencia:
|
Desempeño
|
x
|
Conocimiento
|
x
|
Producto
|
x
|
|
Descripción:
|
En grupo de 4
participantes presentará el mapa
conceptual sobre mercado. Usar plantillas y diseños del programa CmapTools.
|
||||||
Fecha de entrega:
|
Agosto 4 de 2014
|
||||||
Criterios de
Evaluación:
|
Utilización de
Software libre
Estructura/
esquema del mapa conceptual
Contenido de la
información
Cumplimiento en
la entrega.
|
||||||
% evaluación
|
Actividad 1 (30
%)
|
||||||
UNIDAD 2
LA COMPETENCIA
|
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE 2: LA COMPETENCIA EN EL MERCADO
|
Descripción: Desde el inicio de la
historia del mercado se ha dado la
competencia, generando beneficios al consumidor, es decir, que la competencia
sana es buena, genera rivalidad entre oferentes, de tal manera que deben
competir en precios, calidad, servicio, etc. Los tipos de competencia
determinantes en el mercado son la competencia perfecta e imperfecta; pero
hoy en día hay gran variedad de
competencia y se presenta en todos los campos y las líneas de
producción, generando grandes beneficios al consumidor. Para mayor
comprensión del tema aproveche los beneficios de las TIC, busque o consulte
información en los link recomendados,
construya evidencias con la ayuda de software libre y comparta información
entre compañeros y docente.
Cada grupo debe enviar al correo el crucigrama como evidencia de
aprendizaje, deben tener en cuenta el diseño de colores, tipo de letra,
tamaño de letra, ec.
Actividad de
acercamiento.
Leer el texto
sobre conceptos y tipos de
competencia, que se encuentra en el link aquí relacionado y ver los videos
recomendados sobre “por qué la competencia” y tipos de competencia
imperfecta”.
Por qué la
competencia. https://www.youtube.com/watch?v=S331j1qFipw
Tipos de
competencia imperfecta. https://www.youtube.com/watch?v=NaM904QeFGs
Concepto y tipos
de competencia. http://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/COMPETENCIA.htm
Tipos de
competencia http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/523-tipos-de-competencia/
Actividad de
apropiación
Organice, analice e interprete la información obtenida a través de los
link citados anteriormente, socialice con el pequeño grupo “4 participantes”
y construya crucigrama de 20 enunciados sobre mercado y competencia, utilice
el software HotPotatoes.
Actividad de
transferencia
Envíe el mapa conceptual en Word al correo de la docente y de tres
compañeros, bajo la siguiente nomenclatura Nombre_Apellido_Grado_Actividad
2_Crucigrama. Envíe comentario evaluando
otros mapas de sus compañeros.
|
Recursos
didácticos
Ø Microsoft Word.
Ø YouTube
Ø Correo
electrónico
Ø Blog
Ø Software libre
Ø Internet
(buscador google)
|
EVIDENCIA
ACTIVIDAD 2 :
|
Documento de Word
y link de actividad en HotPotatoes
|
|||||
Tipo de
Evidencia:
|
Desempeño
|
X
|
Conocimiento
|
X
|
Producto
|
X
|
Descripción:
|
Cada grupo debe
utilizar enunciados correctos, respuestas acertadas y un diseño atractivo con
el uso de colores.
|
|||||
Fecha de entrega:
|
4 de agosto
|
|||||
Criterios de Evaluación:
|
Ø Enunciados
Ø Respuestas
Ø Uso de plantilla
de colores
Ø Cumplimiento en
la entrega.
|
|||||
% evaluación
|
Actividad 2 (30
%)
|
UNIDAD 3
Oferta y demanda
|
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE 2: Oferta y demanda en el mercado
|
Descripción: En el mercado actual la
oferta de productos y servicios está muy diversificada, generando alto grado
de competencia y variedad de opciones para el consumidor, los demandantes
generalmente tienen la opción de adquirir el producto para satisfacer sus necesidades,
teniendo en cuenta variables de precio y calidad.
Para comprender este juego entre oferta y demanda es importante que
usted como estudiante consulte información en cada uno de los link abajo
citados, lo que le permitirá adquirir con facilidad alto grado de
conocimiento.
En grupo de dos participantes
elaborar el trabajo escrito, teniendo en cuenta normas de INCONTEC,
tipo de letra arial, centrar título principal, justificar texto y anexar
imágenes si lo desea.
Actividad de acercamiento. Consulte en el blog el
archivo en Word sobre oferta y demanda,
Busque en internet cada uno de los link aquí referenciados y tome nota
de cada uno de aspectos importantes.
Oferta y demanda.
http://es.slideshare.net/MariaVivianaMicheli/demanda-oferta-equilibrio-y-elasticidad-13302515
Oferta y demanda https://www.youtube.com/watch?v=-2uDqNOR_nk
Oferta y demanda
y tipos de bienes https://www.youtube.com/watch?v=Is7vTrrJa4M
Actividad de
apropiación
Elabore taller que contiene:
a.
Defina qué es oferta
b.
Mencione y explique los factores a tener en cuenta
en el estudio de la oferta
c.
¿cuáles son los factores determinantes de la
oferta?
d.
En qué consiste la ley de la oferta
e.
Defina qué es demanda
f.
Mencione y explique los factores determinantes de
la demanda
g.
Explique en qué consiste la ley de demanda
h.
Mencione
las leyes del postulado de la demanda y oferta
i.
Defina en qué consiste la curva de demanda y
curva de oferta
j.
Defina Qué es equilibrio en el mercado y
argumente cuando el mercado tiende al equilibrio.
Actividad de
transferencia
Realice el trabajo en Word y
envíelo a correo electrónico bajo la
nomenclatura Nombre_Apellido_Actividad3_grupo.doc
|
Recursos
didácticos
Ø Microsoft Word.
Ø Correo
electrónico
Ø Blog
Ø Internet
(buscador google)
|
EVIDENCIA
ACTIVIDAD 2 :
|
Documento de Word
|
|||||
Tipo de
Evidencia:
|
Desempeño
|
X
|
Conocimiento
|
X
|
Producto
|
X
|
Descripción:
|
Debe utilizar normas de INCONTEC, letras en mayúscula y minúscula, colores, centrar el título, letra Arial 12, en
documento word
|
|||||
Fecha de entrega:
|
8 de Agosto
|
|||||
Criterios de
Evaluación:
|
Ø Redacción
Ø Normas INCONTEC
Ø Contenido del trabajo
Ø Coherencia en las
respuestas
Ø Cumplimiento en
la entrega.
|
|||||
% evaluación
|
Actividad 2 (20
%) y un 10% por el uso y apropiación de las TIC
|